¿Obligado a hacer la declaración de la renta? Estos son los límites de salario
COTIZALIA, Economia 20 mayo, 2019 [10:53:00],20/05/2019 11:53
¿Quién debe presentar la renta? Esta es una de las muchas preguntas que surgen cada vez que arranca la campaña de la declaración. Este año, la campaña ha comenzado el 2 de abril (se extiende hasta el 1 de julio) y cuenta con muchas nuevas deducciones y cuotas, pero la mayor parte de la normativa sigue vigente como en los últimos ejercicios. Entre estas, se encuentran las limitaciones de salario para definir quién debe y quién no debe presentar la declaración de la renta. Es interesante conocer estas limitaciones porque de no superarlas, uno no está obligado a presentar la declaración (aunque puede hacerlo si el resultado fuera negativo, es decir, que la declaración de la renta sea ventajosa para el contribuyente).
¿Quién no está obligado a presentarla?
Existen diferentes razones. A grandes rasgos, los contribuyentes cuyos rendimientos íntegros de trabajo (incluidas las pensiones y haberes pasivos, pensiones compensatorias y anualidades por alimentos no exentas) no superen esta cantidad:
- UN PAGADOR: 22.000 euros anuales, con carácter general: todos los trabajadores cuyo rendimiento durante el año 2018 no haya alcanzado esta cantidad quedan exentos de presentar la declaración de la renta.
- DOS O MÁS PAGADORES: 12.643 euros anuales, cuando procedan de más de un pagador y la suma de las cantidades del segundo y restantes pagadores no superen la cantidad de 1.500 euros anuales; también cuando el pagador de los rendimientos no esté obligado a retener.
Tampoco tendrán que presentar en ningún caso la declaración de la renta:
- Quienes obtengan rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros ni quienes hayan tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.
Leave a Reply
Sé el primero en comentar...